top of page

Perú, líder regional en aplicar la Norma Anti-soborno. ¿Estamos por buen camino?

  • Foto del escritor: Gitek
    Gitek
  • 9 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Perú fue el primer país de la región en aplicar la norma ISO 37001 AntiSoborno en empresas públicas, privadas y organizaciones sin fines de lucro, y sigue manteniendo dicho liderazgo desde el 2017. Es tan importante para el país, que gozará de tanta demanda como la ya conocida ISO 9001.


Esto parece una buena noticia ante tanta exposición mediática sobre corrupción de funcionarios y empresarios, pero hay que señalar, que como todo sistema de gestión, requiere de una correcta implementación, revisión periódica y mantenimiento, porque es al fin y al cabo sólo una herramienta de gestión, una guía para identificar los procesos de riesgo de corrupción y establecer controles o mecanismos para evitarlos.

Una de las principales motivaciones para implementarla es la búsqueda de nuevos mercados y ganar más y mejores contratos. Por ejemplo, para obras de reconstrucción es un requisito del gobierno. Dicho esto, obtener la ISO 37001 equivaldría a sacar 18 de nota luego de haber estudiado muchos días, para reclamar un reconocimiento o sello distintivo que otorgue el pase libre para contratar con quien le exija contar con dicha norma.

El camino es prometedor, pero advertimos que en este nuevo escenario se empieza a considerar a la certificación como el fin, cuando en realidad es sólo el medio, es el punto de partida para gestionar una organización con transparencia y objetivos claros para un crecimiento sostenible.

En Gitek ayudamos a nuestros clientes a implementar sistemas de gestión. Contamos con años de trayectoria y relaciones con clientes muy largas en el camino de la mejora continua, y queremos mencionar algunas recomendaciones para todos quienes necesiten implementar la norma ISO 37001 anti-soborno:

  1. Tener precaución con ofertas para recibir la certificación antes de implementar la norma. Es decir, obtener la nota, antes de dar el examen. Hay que descartar dichas ofertas porque es ilegal y los órganos de control podrían sancionar a su empresa por dicha acción.

  2. Verificar que las empresas certificadoras sean conocidas en el mercado y que al menos cuenten con oficinas en el Perú.

  3. Realizar un buen diagnóstico para ver en qué situación se encuentra su empresa para afrontar una auditoría de certificación.

  4. Diseñar un plan de implementación de los nuevos procesos anti-sobornos.

  5. Realizar pruebas o evaluaciones de rendimiento de los nuevos proceso.

  6. Finalmente, solicitarle a la casa certificadora elegida, la auditoría de certificación.

Es importante tener en cuenta, para reflexionar sobre la importancia en el desarrollo social y económico del Perú, que nos enfrentamos a un gran enemigo del progreso. En 1 año, la corrupción nos cuesta a los peruanos más de 12,600 millones de soles, lo que equivale al 3.5% del PBI nacional.

Desde nuestra especialidad y actividad empresarial queremos promover la implementación de sistemas de gestión y de esta manera ayudar a reducir los millones de soles que podrían servir para seguir impulsando el desarrollo del País.

 
 
 

Comments


firma3.png

Contacto

Calle 2 de Mayo 534 Oficina 408 Miraflores. Lima - Perú

Comercial:

+51 908-774-623

+51 987-311-896

Administración:

+511 396-3953

Correo:

comercial@gitek.pe

¿Qué podemos hacer por su empresa? 

Para Evaluaciones, cotizaciones o consultas, déjenos sus datos en este formulario y lo atenderemos a la brevedad posible.

Sus datos han sido enviados

En GITEK nos dedicamos a plasmar oportunidades y generar espacios para la innovación y mejora continua de nuestros clientes. Creemos en el enfoque sistémico como camino a una gestión de excelencia, permitiendo así que las empresas logren la competitividad y diferenciación necesaria en un mundo cada vez más exigente y globalizado.

  • Gris LinkedIn Icon
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono Twitter
bottom of page